Lo que hacemos
Proyectos actuales
La Fundación Centro Marie Poussepin
fomenta el desarrollo social en diferentes zonas de Colombia.
Proyecto Corazón Sin Fronteras en alianza con los Hermanos Marista.
Casa Central Bogotá
Trabajo en red – Acompañamiento a Mujeres en condiciones de vulnerabilidad, con apoyo de la Vicaria de la Inmaculada concepción, la Fundación Eudes y la FCMP.
Barrio Santa fe en Bogotá
Apoyo a tres proyectos en red con la red Tamar.
Vigía del Fuerte (Antioquia), Cali-Palmira (Valle del Cauca) y Cúcuta (Norte de Santander)
Casa Marie Poussepin.
Barrio Usminia, Bogotá
Proyecto Mujeres Guerreas, Taller de costura.
Usminia, Bogotá
Proyecto Granja Agroecológica Formativa Marie Poussepin.
Machetá, Cundinamarca
Proyecto Guardianes Verdes MP.
Machetá, Cundinamarca
Proyecto de Formación en prendas de vestir a mujeres de escasos recursos.
Marie Poussepin Mocoa- Putumayo
Proyecto de Taller de costura Marie Poussepin.
Mocoa, Putumayo
Proyecto de Catequesis del Buen Pastor.
San Luis de Palenque, Casanare
Proyecto de formación de niños en Infancia Misionera.
Puerto Leguízamo, Putumayo
Proyecto de formación de madres de los niños que asisten al Comedor Buen Samaritano.
Marie Poussepin en Puerto Leguízamo, Putumayo
Cuatro proyectos de mejoramiento de condiciones de vida.
Tres en San Vicente del Caguán (Caquetá) y uno en Usminia (Bogotá)
Proyecto de fortalecimiento de las boticas comunitarias.
San Vicente del Caguán, Caquetá
4 proyectos de becas parciales y totales para jóvenes vulnerables
Formasalud Tunja (Boyacá)
2 proyectos de becas parciales para jóvenes vulnerables.
Formasalud Fusagasugá (Cundinamarca)
Proyecto de apoyo para la formación técnica de una joven en situación de discapacidad en red con la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria
Candelaria Machetá
Proyectos finalizados que se sostienen en el tiempo
Proyecto Tutores y niños jugando en armonía, proyecto en conjunto con la Fundación Formavida, dirigido a niños entre los cinco y nueve años en situación de riesgo.
Apoyo al emprendimiento familiar “el Sasón de Sory”