Nosotros
Historia

La Fundación Marie Poussepin
sumerge sus raíces en la historia de la Congregación de Hermanas de la Caridad Dominicas de la Presentación, fundada por la Bienaventurada Marie Poussepin en 1696.
La Congregación religiosa llega a Colombia el 21 de junio de 1873 para el servicio de la caridad desde sus diversas manifestaciones: Salud, educación, pastoral parroquial y promoción social.
En los años 80’s como respuesta a la llamada de la Iglesia y de la Congregación, se crea en el municipio de Machetá “La Escuela de Formación Agraria (EFA)” donde se promovía a la mujer campesina, y era dirigida por las Hermanas Dominicas de la Presentación-Provincia de Bogotá, cuya razón social se denominó “Centro de Capacitación Marie Poussepin”. Este funcionó hasta el año 2014.
El actual contexto y el clamor de los más vulnerables, motiva a las Hermanas Dominicas de la Presentación a buscar otras formas para responder a esta realidad. Es así, que el 5 de noviembre de 2021 se reorienta la misión de la obra y toma el nombre de “Fundación Centro Marie Poussepin”, cuyo propósito es brindar oportunidades de vida y crecimiento a los más vulnerables desde una caridad organizada. Donde está una comunidad Dominica de la Presentación, allí está la Fundación.

“Hagan todo lo que la caridad les inspire” MP.
Fuente de inspiración
Marie Poussepin (1653-1764), es fuente de inspiración para la Fundación que lleva su nombre. Ella, rompiendo los esquemas de su tiempo, da un nuevo sentido al servicio de caridad:una caridad organizada que promociona a la persona desde el Evangelio, en especial a los más vulnerables. H. Lucienne, en marzo de 2020 con motivo de los 25 años de la beatificación de Marie Poussepin nos dice:
“Imitar la vida que Nuestro Señor llevó sobre la tierra”, “entregarse a todo lo que la caridad inspira”, es un fin que solo se puede realizar con un gran ingenio, una creatividad siempre en movimiento, atenta a las necesidades de los tiempos y una vida de fe sólida, centrada en Jesucristo. Ver lo que es bueno a los ojos de Dios y cumplirlo, pide audacia, un espíritu de discernimiento y una particular atención a los llamados de Dios. Fue lo que hizo Marie Poussepin durante toda su vida.
Además de su compromiso apostólico, Marie Poussepin, con un espíritu perspicaz, como el de Salomón, y un gran discernimiento, transformó la industria y el comercio tradicionales de su ciudad natal. Ella sabía cómo combinar lo espiritual y lo temporal, en una caridad eficaz. Vemos desde ya, en ella, la imagen de la Apóstol Social de la Caridad que, más allá del trabajo que la ocupaba, buscó poner al hombre de pie, para la gloria de Dios. (Bonkoungou Lucienne. 2020. La caridad creativa de Marie Poussepin).
La Fundación Centro Marie Poussepin es creada con ese fin, promover a la persona, de manera particular a los más vulnerables a través de proyectos sociales y de emprendimiento al estilo de Marie Poussepin, con plena confianza en que la Providencia de Dios nos acompaña siempre, cuando buscamos el bien de la persona.


La Fundación Marie Poussepin
“Imitar la vida que Nuestro Señor llevó sobre la tierra”, “entregarse a todo lo que la caridad inspira” (R. I), es un fin que solo se puede realizar con un gran ingenio, una creatividad siempre en movimiento, atenta a las necesidades de los tiempos y una vida de fe muy sólida, centrada en Jesucristo. (Bonkoungou Lucienne. 2020. La caridad creativa de Marie Poussepin)

Nuestro logo

Rueca: Como herramienta de superación y dignificación de la persona por el trabajo, es tejedora de caridad, según el legado de Marie Poussepin.
Puerta: Abierta, es entrada, apertura a todo el que llegue a la fundación, sin distinción alguna.
El Arco: representa las múltiples y diversas formas de la solidaridad. Escalones: Permiten caminar, avanzar o dejar, para trascender.
Fundación: Organismo que se dedica a dinamizar obras sociales sin ánimo de lucro.
Centro: Lugar donde converge y articulan los diversos saberes, dones, valores y acciones, en pro de los proyectos y ayudas solidarias.
Marie Poussepin: fundadora de las Hermanas de la Caridad Dominicas de la Presentación y fuente de inspiración de la Fundación.